Un equipo de investigadores de Dresde ha encontrado una solución para los problemas auditivos provocados por los daños en el tímpano. Han creado un implante artificial que permite una reconstrucción total y duradera de esta membrana.
Está construido con fibras extremadamente finas pero resistentes de proteína de seda y plástico biodegradable. Este nuevo desarrollo imita la estructura de un tímpano natural y cuenta con la capacidad de restaurar la audición completa.
La reconstrucción del tímpano en la actualidad
Hasta ahora, a muchos pacientes se les ha practicado un implante con material cartilaginoso de su propio cuerpo. La limitación venía de que, debido a su composición, no sustituye del todo la función de un tímpano real. Este tipo de implante no vibra tan bien como un tímpano natural, lo que causa una cierta restricción auditiva.
El equipo de investigadores ha comparado un tímpano real con el nuevo tímpano artificial y con los implantes de cartílago que se realizan en la actualidad. Han estudiado la vibración que recogen los tres tipos y han constatado la mejoría del nuevo tipo de implante respecto a los del tipo anterior.
Los investigadores estiman que en el plazo de 5 años podría ser de uso común y generalizarse su utilización.
La Fundación de Ayuda a la Audición utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si pulsa ACEPTAR está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR