
Musicoterapia para niños con problemas de audición
3 diciembre, 2021
La importancia de tratar los primeros síntomas
18 febrero, 2022Después de tanto tiempo conviviendo con el Coronavirus, el esfuerzo que han tenido que hacer las personas con pérdida auditiva ha sido increíble.
Entre otras muchas barreras, se encuentran las temidas reuniones virtuales, que pueden dificultar el entendimiento de aquellas personas con hipoacusia.
Afortunadamente, contamos con la tecnología suficiente para hacerles la vida un poco más fácil. A continuación, te dejamos algunos consejos para mejorar la comprensión en los encuentros online:
Conoce la plataforma
Existen muchísimas plataformas distintas para hacer reuniones (o meetings) online y no siempre existe la posibilidad de elegir la que más te conviene o más conoces. Para sentirte más relajado con nuevas herramientas, échale un vistazo con calma mucho antes de empezar el encuentro. Si es una plataforma que no conoces, puedes aprender sobre ella “trasteando” directamente o accediendo a videotutoriales que te guíen por la misma. De esta manera, te familiarizarás con la herramienta, te sentirás más seguro a la hora de participar y podrás sacarle todo el partido a la reunión.
Pon la cámara
Si tú mismo tomas la iniciativa poniendo tu propia cámara, será más fácil invitar al resto a que también lo hagan. Así, podrás leer los labios de tus interlocutores y podrás interpretar las expresiones fáciles. Fíjate siempre en las personas que hablan para comprender mejor lo que están diciendo y en caso de entender, no tengas miedo de expresar cómo pueden ayudarte a entender mejor lo que dicen. Los demás estarán encantados de vocalizar más claramente, hablar más alto o más despacio.
Activa los subtítulos y usa el chat
Hoy en día muchas plataformas cuentan con opciones de subtítulos autogenerados y chats en tiempo real integrados que pueden aliviar la gran carga que supone no entender bien lo que se está diciendo en la reunión. Considera pedir que se haga un resumen por escrito después de finalizar la reunión u opta por grabar la sesión para poder repasarla más tarde. Sin duda, estas opciones te ayudarán a no perder detalle de lo comentado.
Conéctate directamente desde tus audífonos
Si sufres una pérdida auditiva leve, evita escuchar a tus interlocutores directamente desde el sonido del ordenador o dispositivo que estés utilizando. Mejora el entendimiento conectándote a la reunión a través de unos buenos auriculares. Hay algunas opciones que bloquean el sonido ambiente y transmiten un sonido mucho más claro. De esta manera, las conversaciones te resultarán perfectamente comprensibles.
Si tu nivel de pérdida auditiva implica el uso de audífonos, es muy probable que puedas conectarlos directamente al audio de la reunión. Hoy en día, la conectividad de estos aparatos está pensada para integrar el sonido de teléfonos, ordenadores o televisores. Si no sabes si tu audífono o audífonos están preparados para ello, no dudes en ponerte en contacto con tu centro auditivo y ellos te ayudarán.
Ten en mente estos consejos y aplícalos en tu día a día, verás como tu salud auditiva mejora sustancialmente. Y recuerda que si necesitas asesoramiento para la adquisición de audífonos o necesitas ayuda para hacer frente a tu pérdida auditiva, en la Fundación Ayuda a al Audición estamos para ayudarte.