
Consejos para oír mejor en reuniones virtuales
20 enero, 2022
La batalla de los músicos contra la sordera
17 marzo, 2022Utilizar audífonos desde los primeros síntomas de pérdida auditiva puede prevenir muchos quebraderos de cabeza.
Algunas de las personas que nos visitan suelen decirnos que su problema no reside tanto en no escuchar bien si no en no entender lo que se está diciendo. También subrayan la importancia de que no haya ruido ambiente para seguir la conversación con otra persona o lo difícil que se les hace ver la televisión cómodamente cuando varias personas comienzan a hablar a la vez.
La comunidad científica advierte que las primeras limitaciones que padecen las personas con pérdida auditiva pueden desembocar en cosas más serias.
Caídas o accidentes
El oído nos ayuda a escuchar los sonidos de nuestro alrededor. Nos informa de situaciones que vivimos diariamente como el sonido de una cazuela en el fuego, un grifo abierto o un coche que se acerca a nosotros.
Además, su función también es informar al cerebro sobre nuestra posición relativa para mantenernos en equilibrio. Las enfermedades que afectan al oído pueden provocarnos vértigos y trastornos del equilibrio y esto se traduce en una mayor probabilidad de sufrir caídas.
Por ello, cuanto más tarde comencemos a corregir la sordera, más se reducen las posibilidades de que un audífono solucione los problemas auditivos de manera efectiva y nos ayude realmente a corregir la pérdida auditiva. Aquellas personas que utilizan audífonos desde el principio consiguen recuperaciones más satisfactorias en comparación con los que no lo hacen.
Deterioro Cognitivo y depresión
Los problemas de audición van más allá de no poder escuchar determinados sonidos, también comprometen al sistema nervioso central ya que afecta a la capacidad de las personas para entender el lenguaje. Esto deriva en un deterioro cognitivo y acelera los procesos de demencia senil.
El oído recoge y transmite los sonidos y el cerebro es el encargado de dar significado y coherencia a las señales. Cuantos menos sonidos recibe el cerebro, más rápido “olvida” qué hacer con ellos. Por eso, existe un efecto dominó que desemboca en el deterioro cognitivo.
La sordera es una causa habitual de depresión en las personas mayores. Al no escuchar bien, se sienten limitados y van reduciendo poco a poco su vida social.
Nuestros mayores son el colectivo más afectado por la pérdida de audición, el 55% de los hombres y el 45% de las mujeres de 80 años sufren algún trastorno auditivo y nuestra labor es acompañar, informar y poner todos nuestros medios a su alcance para que consigan vivir mejor y conectados a los sonidos de su alrededor.
Si padeces problemas auditivos y necesitas ayuda para comparar unos audífonos, contáctanos.
6 Comments
Necesito ayuda porfabol no tengo los recursos para con prarlos
Hola Mitchell, gracias por escribirnos. Puedes contactarnos a través del 914 029 144 y te ayudaremos encantados
Padezco hace añis, de vértigos, y es posible pir síndrome de mernier, tengo zumbidos en oido izquierdo.
En la última prueba, ya me han dicho que mad adelante necesitaré audifonos, ya lo da por echo.
mi pregunta es, ahora que todavía no es tarde no se puede revertir esto de algún modo, además que con lo que cuestan, yo no me lo podré permitir.
gracias
Hola María Dolores, gracias por escribirnos. La forma de aminorar la pérdida auditiva es precisamente usando audífonos. No solo escuchas mejor sino que decreces la aceleración de la pérdida. Es normal sentir trsiteza o angustia pero pronto descubrirás que con el uso de audífonos tu vida va a mejorar sustancialmente. Si necesitas más información, llámanos al 91 402 91 44, ¡saludos!
Buenos días amigos mi nombre es Elvis Alexander Nova Coronel estoy en tratamiento de hipoacusia súbita unilateral y mi mayor anhelo es volver a oír para poder trabajar. Tratar de eliminar esta angustia y depresión y poder volver a oír. Por favor podrían ayudarme de corazón se los pido ya que no cuento con medios económicos para poder adquirir los audífonos. Por favor ayúdenme
Buenos días Elvis, claro, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los datos de contacto que facilitamos en el pie de página, por teléfono o email, lo que prefieras. Saludos.