
¿Qué es la cofosis? Cómo tratarla en adultos y niños
2 septiembre, 2021
Mejora tu calidad de vida usando audífonos
15 octubre, 2021Comprender la diferencia entre amplificador de sonido y audífono es fundamental para no equivocarnos a la hora de tomar una decisión.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) diferencia ambos de la siguiente forma: «Los audífonos son productos sanitarios que amplifican y procesan los sonidos, destinados a compensar deficiencias auditivas. Por otro lado, los amplificadores de sonido son dispositivos electrónicos destinados simplemente a amplificar el sonido ambiental para personas sin deficiencia auditiva».
¿En qué se diferencian?
El espectro sonoro está conformado por distintas frecuencias y los audífonos están diseñados para procesarlas de manera específica. Por eso, cada pérdida auditiva requiere una adaptación que se amoldará a las características audiológicas y anatómicas del paciente. Estos estudios previos y ajustes los hace siempre un profesional sanitario.
Por otro lado, los amplificadores de sonido acentúan los sonidos en ciertas situaciones. Por ejemplo, para escuchar la televisión mientras otra persona está durmiendo o para sonidos difíciles de captar, como en actividades de caza. Los amplificadores de sonido son generales y no se ajustan a cada paciente por lo que tampoco compensan deficiencias auditivas.
¿Es necesaria la supervisión de un profesional?
Antes de adaptar un audífono es necesario que un profesional cualificado realice un estudio auditivo previo. Determinará el tipo de audífono que se adapta a tus necesidades y las características que debe cumplir para cubrir la pérdida audiológica.
El especialista determina cuestiones como su correcta programación y realiza los seguimientos y revisiones oportunos.
Como ya hemos visto, debemos tener cuidado y diferenciar un audífono de algo que no lo es y leer detenidamente las instrucciones para evitar traumas acústicos.
¿Cuál es el tiempo recomendado de uso?
Los audífonos ayudan al usuario a estabilizar su pérdida auditiva y son aparatos que deben ser usados el tiempo que indique tu especialista. Los amplificadores, por el contrario, deben ser usados en períodos breves ya que un uso prolongado puede causar daños irreversibles en el oído.
No te guíes nunca por ofertas y aparatos que prometen curaciones mágicas. La salud auditiva es un tema muy serio que requiere supervisión profesional. Debemos tener mucha precaución a la hora de poner un aparato en nuestros oídos y ante cualquier duda contactar con personal cualificado que nos pueda asesorar.