
Presbiacusia
18 junio, 2021
¿Qué es la cofosis? Cómo tratarla en adultos y niños
2 septiembre, 2021La otitis es una infección del oído medio y es causada por gérmenes, virus y bacterias. Se da muy habitualmente en niños menores de 6 años de edad ya que sus defensas son menos fuertes que las de un adulto.
La trompa de Eustaquio también juega un papel principal en el por qué de la habitual repetición de este tipo de infección en niños, y es que el conducto que comunica el oído con la garganta, tiende a estar «más tumbado» por lo que provoca que el moco del oído se elimine mal.
Los adultos tampoco se libran de las infecciones auditivas que suelen manifestarse sobre todo en esta época cuando el calor, el agua, la piscina y el mar están tan presentes.
En los casos en los que se sufre de otitis muy habitualmente – más de 3 infecciones en los últimos seis meses o más de 4 en el último año – hablamos de otitis media recurrente o de repetición.
La otitis es la afección auditiva que más se da en verano y la sufren una de cada tres personas en nuestro país. Muchas otitis se curan solamente con tratamientos para la inflamación (como el ibuprofeno) pero es necesario acudir siempre a un especialista para que determine si será necesario o no el uso de antibióticos.
¿Cómo evitar la otitis de repetición?
Si la otitis es una infección que te acompaña habitualmente, te aconsejamos que apuntes bien los siguientes consejos y los apliques todo el año:
- La ventilación del oído y un buen secado de las orejas después de cada ducha o baño.
- Báñate en playas y piscinas limpias, el agua contaminada puede provocar infecciones auditivas.
- Entra al agua suavemente para que el agua no entre bruscamente en tus oídos.
- Usa tapones a medida para que el agua no entre en los oídos.
- Si viajas en avión y comienzan a dolerte los oídos por los cambios de presión, puedes bostezar, mascar chicle o un caramelo para destaponar los oídos.
- Ten cuidado con el aire acondicionado, disminuye la humedad ambiental produciendo un ambiente artificial frío y seco y puede afectar a tus oídos.
- En los conciertos, ferias o fiestas populares evita exponerte a ruidos fuertes y a corta distancia.
- Beber agua frecuentemente para evitar sufrir los mareos y acúfenos provocados por la deshidratación.
- Evita el uso de bastoncillos, ya que pueden dificultar el sistema natural de limpieza que tiene el oído, provocando tapones.
- Ante el menor síntoma o molestia, acude al médico o tu centro auditivo de confianza