
Cómo afecta el envejecimiento a la audición
18 mayo, 2021
Otitis de repetición
22 julio, 2021La presbiacusia es una pérdida de la audición gradual y progresiva que toda persona padece a medida que va cumpliendo años.
Al igual que empezamos a notar cierta pérdida visual en torno a los 40-45 años, sobre todo en la visión de cerca (Presbicia), en el oído nos pasa algo parecido, la presbiacusia. A partir de los 50-55 años y según estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud), debido a la continuada exposición a ruidos, empezamos a perder audición.
No mucho tiempo atrás, la presbiacusia comenzaba a los 60-65 años pero se bajó la edad debido a los índices de ruido a los que estamos expuestos diariamente, que cada vez son mayores y las consecuencias serán importantes en el futuro de nuestra audición.
La presbiacusia, como hemos indicado, es gradual y progresiva a medida que vamos envejeciendo. Una persona no es consciente de que padece una pérdida auditiva hasta pasados 7 años desde que ésta se inicia y suele ser el entorno familiar o las amistades quienes avisan a la persona. Casi siempre por conductas (aislamiento, poca participación …) o situaciones (subir en exceso la televisión, repetir las cosas para enterarse…..) que denotan indicios de pérdida auditiva. La persona en sí no es consciente de estas circunstancias puesto que escucha la televisión al volumen en el que escucha bien sin apreciar que este volumen es excesivo y a medida que pasa el tiempo va notando síntomas que le dan a entender que estos avisos de las personas del entorno eran reales.
La presbiacusia según va evolucionando va generando pérdida auditiva asociada a un empeoramiento en cuanto a la inteligibilidad de la palabra, es decir, según vamos perdiendo audición nuestro entendimiento va empeorando. Este empeoramiento junto con la pérdida auditiva se soluciona con la adaptación de audífonos, consiguiendo desplazar a valores normales los parámetros audiométricos alterados, así como mejorando notablemente el entendimiento de la palabra a volúmenes normales.
Desde La Fundación de Ayuda a la Audición queremos hacer hincapié en que con una buena prevención se solucionan muchos problemas, por ello aconsejamos realizar un examen auditivo completo, al menos una vez al año, en los centros auditivos especializados para valorar la evolución de la pérdida auditiva por la edad y determinar el momento adecuado para la adaptación de los audífonos. Cuenta con nosotros para ayudarte en estudios de la audición gratuitos y asesoramiento general para tu salud auditiva.