No siempre es debido a la falta de interés o problemas de conducta, muchos casos están relacionados con una deficiencia en el procesamiento auditivo central, es decir, problemas para escuchar que provocan que el niño no pueda comprender el lenguaje oral de manera optima.
Durante el embarazo, el oído del feto se genera a los cinco meses de gestación, y la estimulación normal de la audición (como escuchar los sonidos del medio ambiente) hace que el sistema auditivo se conecte al cerebro promoviendo el desarrollo del habla y el lenguaje, la conciencia espacial, la estimulación vestibular para la coordinación, el equilibrio y otras habilidades cognitivas.
Sufrír una pérdida auditiva a temprana edad limita los estímulos que recibimos del ambiente, por lo que el conocimiento del mundo estará incompleto y el desarrollo del lenguaje se verá deteriorado.
Es por esto que la detección temprana es clave en el desarrollo de los niños pequeños, ya que esta es la única forma de identificar y diagnosticar problemas para escuchar, el tipo y grado de pérdida auditiva.
De esta forma, en el caso que exista un problema, se podrá facilitar el apoyo y herramientas necesarias en el momento adecuado. Cuida a tus niños con el diagnóstico y tratamiento debido.
Los auxiliares auditivos amplifican el sonido de acuerdo a las necesidades de los pacientes. Para los niños se cuenta con líneas pediátricas resistentes y seguras, que ayudan al desarrollo del pequeño.
La Fundación de Ayuda a la Audición utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si pulsa ACEPTAR está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR