
TOP 10 de las profesiones que mas se exponen al ruído
23 mayo, 2016
Se acerca el verano. Evita la Otitis
27 mayo, 2016Las enfermedades en los niños que afectan a su capacidad para escuchar reducen su capacidad de aprendizaje y dañan su sistema neurológico.
¿Te has cuestionado por qué tu hijo saca malas notas en el colegio?
No siempre es debido a la falta de interés o problemas de conducta, muchos casos están relacionados con una deficiencia en el procesamiento auditivo central, es decir, problemas para escuchar que provocan que el niño no pueda comprender el lenguaje oral de manera optima.
Durante el embarazo, el oído del feto se genera a los cinco meses de gestación, y la estimulación normal de la audición (como escuchar los sonidos del medio ambiente) hace que el sistema auditivo se conecte al cerebro promoviendo el desarrollo del habla y el lenguaje, la conciencia espacial, la estimulación vestibular para la coordinación, el equilibrio y otras habilidades cognitivas.
Existen dos grandes patologías en relación a los problemas del oído que se pueden generar a temprana edad:
- Neuropatía auditiva, que se puede tratar con un aparato especial para que el niño recupere su capacidad de audición y que así pueda desarrollar el lenguaje.
- Problemas múltiples en la pérdida auditiva al nacer, la máxima edad para realizarles un implante coclear es hasta los tres años y medio de edad, después de eso pueden utilizar un aparato que le servirá de apoyo, pero su lenguaje será muy pobre y con muchas dificultades, aunque tenga una inteligencia normal.
Detección temprana
Sufrír una pérdida auditiva a temprana edad limita los estímulos que recibimos del ambiente, por lo que el conocimiento del mundo estará incompleto y el desarrollo del lenguaje se verá deteriorado.
Es por esto que la detección temprana es clave en el desarrollo de los niños pequeños, ya que esta es la única forma de identificar y diagnosticar problemas para escuchar, el tipo y grado de pérdida auditiva.
De esta forma, en el caso que exista un problema, se podrá facilitar el apoyo y herramientas necesarias en el momento adecuado. Cuida a tus niños con el diagnóstico y tratamiento debido.
Asistencia
Los auxiliares auditivos amplifican el sonido de acuerdo a las necesidades de los pacientes. Para los niños se cuenta con líneas pediátricas resistentes y seguras, que ayudan al desarrollo del pequeño.