
Audífonos. Componentes del audífono
23 abril, 2017
Donaciones de audífonos
24 mayo, 2017Cuando buscamos precios audífonos o «audífonos baratos» en cualquier buscador para obtener información, debemos tener en cuenta en que se basa la diferencia de precios en estos aparatos.
Por su forma, los audífonos, no deben variar su precio. Ya sean desde los más pequeños a los más grandes el precio no varía. La elección del tamaño viene dada según las necesidades de potencia que el audífono debe proporcionar para cubrir correctamente la pérdida auditiva de la persona, valorada siempre, por un especialista, el audioprotesista.
Lo que verdaderamente varía el precio de un audífono es la maquinaria que lleva por dentro. Esta maquinaria se basa en canales y en programas.
Los canales sirven para «ecualizar» la pérdida auditiva de la persona, para entenderlo, pondremos un ejemplo: recordarán los equipos de música que tenían bandas para ecualizar la música que queríamos escuchar, pues bien, cuantas más bandas tenía nuestro equipo, mejor calidad de audición conseguíamos, pues nos permitía un mayor ajuste para la manera de escuchar nuestra música. Si lo llevamos a los audífonos, cuantos más canales tenga el audífono mejor calidad de audición conseguiremos pues permite un ajuste más fino de la pérdida auditiva de la persona. Los canales permiten regular cada una de las frecuencias que se deben amplificar para corregir la pérdida auditiva. Al igual que los equipos de música dividiremos las frecuencias en graves, medias y agudas.
En cuanto a los programas, los audífonos tienen diferente programación dependiendo del ambiente donde se encuentre la persona usuaria. La variación de los programas se hará de manera manual ( la persona pulsará un botón del audífono para cambiar de programa cuando cambie de ambiente) o de manera automática ( el audífono cambia automáticamente su programación detectando el ambiente donde se encuentre la persona). Podemos encontrar diferentes programas que se adaptan a los diferentes entornos sonoros donde se mueve la persona con pérdida auditiva. Ambiente tranquilo, confort en ruido, palabra en ruido, música, palabra en el coche, confort en eco… etc, son algunos de los diferentes programas que encontramos.
Cuantos más canales y más programas tenga nuestro audífono, mayor será su precio.
Desde ahora cuando busquemos audífonos precios que conozcamos la existencia de estas variaciones. Ante cualquier duda, debemos consultar al audioprotesísta, que será el que nos informe detalladamente de cual es el audífono que mejor se adapta a nuestras necesidades audiológicas.
17 Comments
Sinceramente. Tienen un precio escribo
Una cosa tan necesario. No puede llegar al Bolsillo de. Todos.
Estimado Sr/a: estamos completamente de acuerdo con su comentario y desde La Fundación lo que intentamos es que mediante las subvenciones o ayudas, toda persona que tenga pérdida auditiva pueda adquirir un audífono e incluso para aquellas personas que carecen de recursos económicos opten, a través de los asistentes sociales de cada comunidad, al programa de donación de audífonos.
Muchas gracias por su comentario.
Saludos.
Pero con el precio que tienen y la ayuda que nos dan, no llega ni a la suela del zapato, ya dirán si cambian, por lo lo menos en esto que es carisimo , en especial para las jubiladas
Hola Merche: Efectivamente los audífonos son aparatos muy caros, hay que tener en cuenta la maquinaria que llevan en un espacio tan reducido. Desde La Fundación tratamos de ayudar en la medida de nuestras posibilidades otorgando ayudas e intentando facilitar su adquisición. Los precios de los audífonos lo determinan los fabricantes y en consecuencia se asignan dichas ayudas. Cuente con nosotros para poder ayudarla en todo lo que necesite.
Saludos
Me gustaría conocer la posibilidad de conseguir un audífono porque he perdido el cuarenta por ciento de audición y no oigo bien, sobre todo a mis nietos pequeños.
Hola Alicia: Desde La Fundación estaríamos encantados de poder ayudarla. Póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra página o en el teléfono 91 4029144 y le informaremos detalladamente de todas sus dudas. Nuestra satisfacción es que usted pueda escuchar perfectamente a sus nietos.
Muchas gracias por su comentario.
Saludos.
Darles las gracias por la labor que estan haciendo. Tanto por las ayudas como la informacion que recibimos todas las personas que sufrimos problemas auditivos.
Muchas gracias de nuevo
Hola Juani: Es una satisfacción para todo el equipo de La Fundación recibir comentarios como el suyo pues nos da fuerzas para seguir adelante con nuestra obra social. El asesoramiento, las ayudas o subvenciones y el programa de donación de audífonos son tres de los objetivos que tratamos de hacer llegar a todo el que lo necesite. La Fundación pretende llegar a cualquier lugar de España para poder ayudar al mayor número de personas que lo soliciten.
Muchas gracias por su comentario.
Saludos.
Que grato encontrar una fundación que se preocupe por nosotros los que necesitamos audífonos, tengo hipiacusia en ambos oídos, más perdida en el oído izquierdo.Llevo un tipo de audífono diferente en cada oído.tengo 55 años y quiero compartir como me cambió la vida hace 5 años cuando por fin pude adquirirlos, con un préstamo en el banco, pues no son nada baratos.Ahora soy persona , la sordera me estaba aislando del entorno, pues te sientes como si no existieras.Me preocupa que dicen que el período de duración son 6 años, aún estan en garantía y las revisiones son gratuitas. Después que puedo hacer?
Hola Flavia: Muchas gracias por su comentario ya que puede servirle a muchas personas que todavía no han dado el paso de corregir su pérdida auditiva y conectarse, de nuevo, a los sonidos de la vida. La vida media de un audífono se establece «según el fabricante» en 5 años ya que considera que la tecnología avanza y es necesario cambiar, pero como todo, con un correcto uso y un buen mantenimiento y limpieza de sus aparatos la duración se estima de 7 a 10 años, siempre y cuando su pérdida auditiva sea cubierta por el audífono. En el momento que acabe su garantía usted asumirá el coste de las reparaciones pero para su tranquilidad, desde la Fundación, le ofrecemos que cualquier duda, revisiones o cambios de programación así como limpieza y mantenimiento de sus audífonos lo haga de manera gratuita en cualquier centro colaborador de La Fundación. Para cualquier información no dude en contactar con nosotros.
Saludos
Hola x favor nesesito la direcsion en quito de esta fundacion e perdido la audicion mas del 40 x ciento
Hola Fabian: siento comunicarle que La Fundación de Ayuda a la Audición solo opera a nivel nacional en España. Deseamos que pueda solucionar pronto su problema auditivo. Reciba un cordial saludo. Gracias
Que centro colaborador hay en Barcelona para programar unos comprados de segunda mano.
Hola Nieves: siento comunicarle que La Fundación actualmente solo opera en Madrid. Desgraciadamente carecemos de recursos económicos para hacer frente a ayudas en otras provincias. Muchas gracias. Saludos
Creo que el precio exagerado que tienen los audífonos, es debido a que es un negocio muy lucrativo, esos aparatos por muy sofisticados que sean, se pueden fabricar como churros, el problema es que muchos se aprovechan de ls necesidades de las personas, sobre todo de la gente mayor que es la más necesitada en los problemas de audición, no es justo
Agradezco mucho la explicación, que fue clara y precisa, ya que hay poca información sobre canales y programas. Tengo una pregunta como saber si mis aparatos auditivos están bien «calibrados» es normal oir como si hubiera un microfono? eso es cuestión de adaptación?
Mil gracias por su ayuda
Rosario Santiago. México DF
hola,
efectivamente los falsos audífonos o amplificadores de sonido son un problema para aquellos que no tienen la orientación adecuada en cuanto a prótesis auditivas.
Para ello, hicimos un articulo en nuestra web donde cometamos las deficiencias que este tipo de «amplificadores» suelen tener y con ello, los problemas que acarrea al paciente con pérdida auditiva.
Nuestra enhorabuena por esta fantástica web del mundo de la audición.
Un saludo.